En algunas ocasiones veo
niños que a sus dos años aún no
saben ni una frase, o únicamente balbucean
alguna pero no los entiendo, parece que no quieren caminar, ni se relacionan con el resto de niños. Sin embargo veo
algunos otros que a su año de edad ya saben cantidad de palabras e indican lo que
necesitan, andan y hasta piden que los lleven al baño.
Pensaba qué cuestiones influían en estas características las cuales distaban en ocaciones en los niños. La contestación estas cuestiones puede ser tan simple como que las
canciones de infantiles entre otras cosas, un detalle que está siendo
utilizado por algunos padres para el
desarrollo rápido y sano de sus niños e incorporado en
los procesos didácticos
por algunos tutores
contemporáneos.
En qué medida contribuyen en el crecimiento de los hijos
Las mencionadas canciones para infantiles pueden ser
aplicadas empezando cuando el bebé
está todavía en el vientre de la madre
empezando un ciclo
constante de crecimiento ayudado por las canciones. En este link puede obtener
niños. Los niños pasan etapas en cuales van desarrollando habilidades, comienzan a moverse después a andar, a hablar unas primeras palabras incorporando continuamente acciones que permiten llegar a comunicarse con sus
papás.
Todos aquellos momentos se podrían
acompañar con las canciones para infantiles, por ejemplo el sonar de las canciones consigue en
un bebé las ganas de moverse
y incrementa más velozmente muchos de sus grupos mulsculares y empiezan a intentar levantarse para enterarse mejor de aquello que está escuchando
además el ritmo que es
llamativo y los estribillos pegadizos incitan a aprenderlos y balbucean
las frases, también viene la
asimilación de el contenido de
la letra de la música y sin olvidar su aplicación en la realidad.
Lógicamente eso no es un proceso corto, sin embargo tampoco en exceso
difícil si nos divertimos cantando a nuestros niños canciones infantiles y viendo
cómo el niños se
convierte en un chaval activo y con bastante
capacidad para relacionarse en la comunidad y el
ambiente normal.